La autora argentina Patricia Karpel acaba de publicar su primer libro en Xoroi Edicions. Se trata de «El cuerpo como enemigo en la anorexia» y supone un soplo de aire fresco en los estudios clínicos sobre la anorexia y bulimia.
En este libro prologado por Domenico Cosenza -que publicó en Xoroi el imprescindible «El muro de la anorexia«-, Karpel aborda la anorexia y la bulimia como síntomas sociales de la civilización contemporánea en su relación con la práctica humana de comer.
Con sutileza, Karpel vincula las reflexiones de Derrida sobre el carno-falogocentrismo de la tradición occidental con el rechazo de la carne más extendido entre las mujeres y, en particular, con el veganismo y el vegetarianismo, fuertemente presentes en la anorexia y la bulimia, para reavivar las cuestiones centrales que atañen al campo de la clínica.
Como cuenta Cosenza en el prólogo del libro, Karpel «se inscribe, de manera fresca y original, en el marco de la literatura psicoanalítica sobre la anorexia y la bulimia orientada por la enseñanza de Lacan. Introduce un soplo de aire fresco en un campo de estudios clínicos que, desde hace varias décadas, ha visto proliferar libros y artículos sobre este tema, incluso en el ámbito analítico lacaniano. No es fácil, pues, no quedarse encerrado en fórmulas ya probadas por la tradición de estudios existente e introducir algo nuevo.»
Karpel (Buenos Aires) es psicoanalista, Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, y Magister en Clínica Psicoanalítica por la Universidad Nacional de San Martín, IDAES–UNSAM, y ejerce como docente de la Facultad de Psicología (UBA). También es jefe de Trabajos Prácticos de Psicopatología 1 y ha sido docente en Clínica de las toxicomanías y el alcoholismo. Además, lleva a cabo su trabajo como investigadora de proyectos en la Universidad de Buenos Aires (UBACyT). También es co-creadora y directora del canal de YouTube Sobre Psicoanálisis.